Aquí tienes la traducción completa al español:
Expertos en aviación explican por qué realmente no quieres escuchar los mensajes secretos “Código 300” o “Squawk 7500” en tu avión
Expertos en aviación han emitido una advertencia para aquellos que se preparan para volar en sus vacaciones sobre mensajes secretos que podrían escuchar durante su viaje, y el problema con algunos de ellos es que realmente no querrás oírlos en tu vuelo.
La primavera ha llegado, y con ella crece el deseo de millones de personas en todo el mundo por viajar a nuevos destinos, ya sea para explorar un lugar cultural en el corazón de Europa o disfrutar de unas vacaciones con todo incluido que mantendrán a los niños entretenidos mientras tú aprovechas el bar ilimitado.
Cada vez más personas están tomando los cielos, con los viajes aéreos en EE.UU. y Europa aumentando. Según las últimas estimaciones, se espera que este año vuelen un récord de 5.2 mil millones de pasajeros.
Aunque la mayoría de los vuelos transcurren sin problemas, la tripulación de cabina está entrenada para situaciones que pueden ocurrir a 30,000 pies de altura, utilizando códigos secretos y lenguaje discreto para comunicarse sobre situaciones que van desde pequeños inconvenientes hasta emergencias que pueden poner vidas en riesgo, muchas veces sin que los pasajeros se den cuenta.
Según los expertos en viajes de Wander, dos códigos que definitivamente no querrás escuchar son “Código 300” o “Squawk 7500”.
Código 300
Si escuchas las palabras “Código 300” —o incluso “Ángel”—, por desgracia, significa que ha ocurrido una tragedia a bordo.
Este código se utiliza cuando una persona ha fallecido durante el vuelo. En ese momento, la tripulación trabaja para manejar la situación, desde decidir dónde colocar el cuerpo hasta brindar apoyo emocional a los familiares que puedan estar viajando con la persona fallecida.
Squawk 7500
Este código es mucho más grave.
Según los expertos, “Squawk 7500” significa que el avión está siendo secuestrado.
“Si alguna vez escuchas este código mencionado por la tripulación o el control de tráfico aéreo, señala una posible amenaza de seguridad en el vuelo”, explica Wander.
El transpondedor de la aeronave enviará automáticamente una señal con este código para alertar a las autoridades de que el avión está en peligro.
Si no se trata de un secuestro, el código también puede indicar que está ocurriendo una actividad ilegal a bordo y que se necesita asistencia inmediata por parte del control de tráfico aéreo o la policía.
Otros códigos secretos
Además de “Código 300” y “Squawk 7500”, existen otros términos que la tripulación puede utilizar:
- Código Yellow: Indica un problema médico menor, como un pasajero con náuseas o mareo.
- Pan Pan: Señala una situación grave pero que no amenaza la vida, como problemas mecánicos o una emergencia médica seria.
- Mermaid: Es el apodo que usa la tripulación para referirse a pasajeros que se tumban estratégicamente sobre asientos vacíos para evitar que otros se sienten en su fila.
Con el aumento de la popularidad de los viajes aéreos, es probable que estos códigos se usen cada vez más, aunque la mayoría de los pasajeros nunca lleguen a notarlos.
¿Qué te parece? ¿Quieres que lo deje con este tono o lo adapto para que suene más como una noticia o blog?