El lagarto naranja invasor que se está propagando por Florida: ¿Dónde ha sido avistado?
Peters’s rock agama es una especie invasora en el Estado del Sol
Para muchos residentes de Florida, es probable que hayan visto recientemente unos lagartos con la cabeza naranja y el cuerpo azul oscuro correteando por sus vecindarios.
Con abril marcando el inicio de la temporada de apareamiento para muchas especies de Florida, estos coloridos lagartos probablemente se vuelvan mucho más comunes en los próximos meses.
Lo que algunos residentes tal vez no sepan es que estos lagartos —conocidos como Peters’s rock agama— son una especie invasora en el estado.
¿Cómo se ven?
El Peters’s rock agama se destaca por sus colores llamativos y su tamaño (los machos pueden llegar a medir hasta 30 cm), aunque la Universidad de Florida informa que son nativos del este de África.
A pesar de lo coloridos que pueden parecer, las hembras, los machos fuera de la temporada de apareamiento y los ejemplares jóvenes son mucho más apagados, con cuerpos de escamas rugosas de color marrón.
El colorido más intenso suele aparecer en los machos durante la temporada de cría, que ocurre en primavera y verano.
Aunque en Florida abundan otros lagartos pequeños como los geckos, el investigador de la UF Dr. Steve Johnson señala algunas diferencias para distinguirlos:
“El Peters’s rock agama es más grande que la mayoría de los geckos en Florida (tenemos solo una especie nativa de gecko). Además, tienen escamas espinosas y un aspecto rugoso, mientras que los geckos tienen escamas pequeñas y planas y se ven mucho más lisos. También, los agama están activos durante el día, mientras que los geckos lo están principalmente por la noche.”
¿Dónde se pueden ver?
Muchas personas en el sur y centro de Florida ya pueden haberlos visto, aunque normalmente no se alejan mucho de lugares donde puedan esconderse.
Según la Universidad de Florida, suelen encontrarse en:
- Muros de edificios
- Cercas
- Troncos de árboles
- Aceras
- Bordillos
- Pavimento
“En un sitio cerca de Punta Gorda, viven alrededor de un paso elevado de autopista y se refugian en los huecos entre el concreto,” señala el sitio web de la universidad. “Son cautelosos con las personas y huyen rápidamente si uno se acerca demasiado.”
¿Dónde han sido encontrados?
Estos lagartos fueron introducidos por primera vez en Florida a través del comercio de mascotas en la década de 1970, y desde entonces se han propagado rápidamente por la esquina suroeste del estado.
El sur de Florida, con un clima más cálido, es similar a su hábitat natural en África oriental. Sin embargo, los inviernos fríos del norte del estado limitan su expansión.
Según la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida (FWC), han sido avistados en varios condados, y el número de avistamientos ha aumentado significativamente en el último año.
En particular, el condado de Brevard pasó de poco más de 280 avistamientos en abril de 2024 a 630 a finales de la misma semana.
¿Se pueden tener como mascotas?
El Peters’s rock agama está clasificado como fauna Clase III, lo que significa que se necesita un permiso para tenerlo con fines de exhibición o venta, según la FWC.
Sin embargo, no se requiere permiso para tener uno como mascota personal.
Aun así, la FWC exhorta a los propietarios a no liberarlos, ya que siguen siendo una especie invasora. En su lugar, pueden entregarse a través del Programa de Amnistía de Mascotas Exóticas.
¿Son peligrosos?
Johnson indica que estos lagartos no representan un riesgo si son ingeridos por mascotas, aunque podrían llegar a morder.
“Esto probablemente solo asustaría a la mascota, pero no la dañaría,” dijo Johnson a News 6. “Por cierto, las personas deberían mantener a sus gatos dentro de casa, pero esa es otra historia.”
¿Son perjudiciales para el medio ambiente?
Aunque aún no se han realizado muchas investigaciones sobre esta especie, la Universidad de Florida señala que es poco probable que tengan un gran impacto ambiental.
“Principalmente porque solo habitan en zonas suburbanas dominadas por personas y desarrollo urbano. Como resultado, hay poco potencial para que compitan con especies nativas por alimento o espacio.”
Sin embargo, los expertos advierten que podrían afectar negativamente a mariposas en peligro de extinción en el sur de Florida y los Cayos.
“De cualquier forma, no son nativos y no deberían estar aquí,” afirma Johnson.
¿Qué hacer si ves uno?
Los investigadores todavía están tratando de comprender mejor el impacto de las especies no nativas en el estado.
Por eso, dependen de “científicos ciudadanos” para ayudar a identificar nuevas poblaciones o la expansión de las existentes.